• Facebook
  • TIKTOK
  • APP Gestión de Estudiantes

Colegio Técnico José Félix Restrepo

Institución Educativa Distrital. Bogotá DC, Colombia

  • INICIO
    • ENERO: BIENVENIDO 2021
    • FEBRERO: Gobierno Escolar
    • 2022 ENERO MAYO
    • 2024 y ANTERIORES
    • Primera pagina febrero 2025
    • Marzo 2025
  • Somos CTJFR
    • Horizonte Institucional
    • Gobierno Escolar
    • PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
    • Gestión Documental
  • Campus Virtual
    • Google Classroom
  • Sedes
    • Sede A
    • Sede B
    • Sede C
    • Sede D
  • Proyectos
    • PROYECTOS ACADÉMICOS
      • SEDE A
      • SEDE B
      • SEDE C
      • SEDE D
      • JORNADA NOCHE
    • PROYECTOS INSTITUCIONALES
      • HUERTA ESCOLAR
      • Proyecto de Democracia
      • PRIMERA INFANCIA
      • TEJIENDO SABERES INTERDISCIPLINARIOS
        • Galería Tejiendo Saberes 2021
      • ECOLOGISMO COLECTIVO AMBIENTAL
      • PROYECTO DE INCLUSIÓN
        • RADIOFÉLIX
  • CONTÁCTENOS
    • ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
    • CONTÁCTATE CON SEDE A
  • CORREO
  • PUBLICACIONES
    • INSTITUCIONALES
      • SEMILLERO AMBIENTAL ESCOLAR
    • PERSONALES
  • CIRCULARES
    • SEDE A
    • SEDE B
    • SEDE C
    • SEDE D

SALIDA PEDAGOGICA A LA CANDELARIA

GRAN TOMA A LA CANDELARIA

El área de humanidades tiene como propósito principal, desarrollar y afianzar las cuatro habilidades del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir, tanto en Lengua Castellana como en Lengua Extranjera Inglés, a través de la realización de actividades pedagógicas con trabajo individual y/o en equipo cooperativo, inculcando los valores de la convivencia social, en la práctica dentro y fuera del aula; generando ambientes incluyentes, colaborativos, participativos que le permitan al estudiante expresarse de manera asertiva en situaciones comunicativas cotidianas. De esta manera, la gran toma del Colegio Técnico José Félix Restrepo a la Candelaria, llevada a cabo el pasado 19 de abril en el marco de la celebración del día del Idioma, permitió a los estudiantes visitar diferentes espacios culturales importantes para el reconocimiento de nuestra cultura y de nuestra historia. Gracias a esta actividad pedagógica en un ambiente externo al aula, se desarrollaron las habilidades comunicativas dando especial atención a la adquisición de valores sociales y culturales. 

 

Con el apoyo de todos los docentes y directivos docentes los estudiantes visitaron: El Museo Nacional, el Museo del Oro, el Museo Colonial, el Museo de la Policía, el Museo Militar, El Museo de Caldas, El Museo del Florero, El Museo Fragmentos, el Museo San Agustín, El Museo de Bogotá entre otros. También algunos grupos tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido patrimonial por los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad. 

 

A partir de la experiencia en cada espacio, los estudiantes realizaron diferentes talleres con sus docentes de lengua castellana e inglés con el fin de afianzar los conocimientos adquiridos y fortalecer las habilidades lingüísticas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Built with BoldGridPowered by WordPressSupport from DreamHostSpecial Thanks